+54 221 483.3425 / +54 221 482.6190 8:00 AM - 20:00 PM (Lun-Vier) 8:00 AM - 12:00 PM (Sab)


Nuestra historia

El Dr. Rodolfo V. Cosentino inicia su actividad como Cirujano de la Mano y Microcirujano Reconstructor del aparato locomotor a principios de la década del ’80, siendo pionero en la Argentina en el reimplante de miembros y el uso de colgajos libres para la reconstrucción de lesiones graves. A partir del año 1993 surge la idea de formar un equipo que pudiese brindar una atención especializada en problemas de la mano, codo y hombro. Es a partir de esa época que el Dr. Paul Pereira comienza como asistente para luego sumarse el Dr. Sergio Daroda.


Es en el año 1996, y luego que los Dres. Pereira y Daroda completaran su especialización en cirugía de la mano, y se uniera el Dr. Fernando Menvielle, que comienza a funcionar el GAMMA (Grupo para el Avance de la Microcirugía y la Mano), con los objetivos de brindar una atención altamente especializada, y crear un polo de atracción científico asistencial en el marco de la patología de la mano y miembro superior, con centro en la ciudad de La Plata. En los últimos años se han sumado al equipo de especialistas en cirugía de la mano, los doctores Diego Garat, Juan Sebastián Cosentino y Ezequiel Fernandez, todos miembros activos de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano.

Socios fundadores:

Dr. Rodolfo Cosentino

MIEMBRO SUPERIOR  

Presidente 1997 de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (AACM). Presidente 2015-2016 de la Sociedad Sudamericana de Cirugía de la Mano. Ex director de la carrera de especialistas de la AACM. Docente de la carrera de especialización de la AACM

Dr. Sergio Daroda

MIEMBRO SUPERIOR  

Presidente 2009-2010 de la AACM. Presidente electo 2024-2025 de la Federación Latinoamericana de Cirugía de la Mano. Ex subdirector de la carrera de especialización de la AACM. Docente de la carrera de especialización de la AACM

Dr. Fernando Menvielle

MIEMBRO SUPERIOR  

Presidente 2015-2016 de la AACM. Ex subdirector de la carrera de especialización de la AACM. Docente de la carrera de especialización de la AACM



Dr. Paul Pereira

MIEMBRO SUPERIOR  

Miembro titular de la AACM. Docente de la carrera de especialización de la AACM. Especialista en Microcirugía Universidad de Montpellier, Francia.

Cirujanos:

Dr. Diego
Garat

MIEMBRO SUPERIOR  

Presidente electo 2023-2024 de la AACM, Miembro Titular AACM, Subdirector de la Carrera de Especialización de la AACM

Dr. Juan Sebastián Cosentino

MIEMBRO SUPERIOR  

Miembro Titular AACM, Docente de la Carrera de Especialización de la AACM.

Dr. Ezequiel
Fernández

MIEMBRO SUPERIOR  

Especialista en Ortopedia y Traumatología, Miembro Adherente AACM.

Dr. Bautista García Ghigliani

MIEMBRO SUPERIOR  

Especialista en Ortopedia y Traumatología, Miembro adherente AACM.

Dr. Juan Francisco González

MIEMBRO SUPERIOR  

Especialista en Ortopedia y Traumatología, Miembro Adherente AACM.

Dr. Mariano
De Tomas

MIEMBRO SUPERIOR  

Especialista en Ortopedia y Traumatología, Especialista de la AACM.

Dr. Emmanuel Fernández

MIEMBRO SUPERIOR  

Especialista en ortopedia y traumatología. Miembro adherente AACM.

Rehabilitadoras:

Lic. Daiana
Conde

Licenciada en terapia ocupacional UNQ, Miembro adherente CATM (Capítulo Argentino de Terapia de la Mano), 2.º año del Curso Bianual CATM- AACM


Lic. Camila
Lecadito

Licenciada en terapia ocupacional UCALP, Miembro adherente CATM (Capítulo Argentino de Terapia de la Mano).



Lic. Ludmila
Buzali

Licenciada en terapia ocupacional UNQ, Miembro adherente CATM (Capítulo Argentino de Terapia de la Mano), 2.º año del Curso Bianual CATM- AACM.


Lic. Eliana Caivano

Licenciada en terapia ocupacional UNQ, Miembro adherente CATM (Capítulo Argentino de Terapia de la Mano), Miembro adherente CATM- AACM

Lic Luciana Castro

Licenciada en Terapia Ocupacional UNQ, Miembro adherente CATM CATM (Capítulo Argentino de Terapia de la Mano)

Nuestros Servicios

Consultorios externos

Ubicados sobre calle 55 N.º 803, han sido específicamente diseñados para tratar patologías del miembro superior y están equipados para una consulta especializada y de la mejor calidad.








Diagnóstico por imágenes

Contamos con la tecnología necesaria para diagnosticar las patologías integralmente. Desde radiografías, ecografías y hasta resonancias magnéticas. Contamos con un Resonador Magnético abierto de última generación especializado en patologías osteoarticulares con microbobinas que permite a nuestros especialistas contar con información digitalizada en tiempo real sobre los pacientes al momento de su consulta.

Rehabilitación

La terapia especializada es esencial para la pronta y óptima recuperación. En ocasiones incluso permite prescindir de una cirugía, y ayuda a los pacientes que han sido operados a recuperar la función, minimizar el dolor e incrementar la movilidad y la fuerza.








asd

Cirugía

Nuestra Institución está preparada para asegurar el tratamiento de los problemas de la mano, el codo y el hombro. En caso de necesitar cirugía, contamos con los especialistas y la tecnología necesaria para llevar adelante la intervención.

Si desea descargar el consentimiento de modelo bilateral, haga click en el siguiente enlace:

Consentimiento Informado Bilateral Ver Recomendaciones.

Pacientes del interior

La ciudad de La Plata está planificada para brindar a sus visitantes un acceso rápido y sencillo desde diversas regiones geográficas. Nuestra Institución se encuentra en el corazón de la ciudad, a escasos metros de la Plaza Moreno, la Catedral y la Municipalidad de La Plata.

IMPORTANTE

Urgencias

Ante el caso de un accidente de miembro superior, es posible el tratamiento en urgencia. El equipo GAMMA está preparado para atender las urgencias las 24 horas del día, los 365 días del año.




CONSEJOS

En caso de una amputación completa de dedos o manos:

Colocar todos los segmentos en una gasa o toalla limpia.


Introducir el fragmento envuelto dentro de una bolsa plástica cerrada herméticamente.


Colocar la bolsa plástica dentro de un recipiente con hielo en su interior.


No usar torniquete
Mantener la mano elevada (por encima de la altura del corazón). Colocar una curación compresiva.


No comer ni beber
Es necesario que el paciente se encuentre en ayunas al momento de realizar la cirugía de emergencia debido a la anestesia.


No usar antisépticos
Lavar la pieza y el miembro con suero fisiológico.


Enviar Una Consulta